Entrevista a Alberto Galloso, director de Hosbec Valencia, la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
VALÈNCIA. Uno de los sectores que más se va a haber afectado por las restricciones de cara a la Semana Santa va a ser el sector hotelero. El turismo sigue en caída libre y la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec) ha pedido al Gobierno el aplazamiento de vacaciones de Semana Santa a finales de abril para lograr alcanzar una situación que permita una apertura de los hoteles.
Hoy en Plaza Radio el director de Hosbec Valencia, Alberto Galloso, ha manifestado que el sector turístico lleva un año sin facturar, lo que les ha llevado a una “situación límite”.
La mayoría de hoteles se encuentran cerrados, a excepción de una minoría con una ocupación de aproximadamente un 15% , lo cual, asegura Galloso, “no es rentable”. Lo que el sector pide es que el Ayuntamiento de Valencia tome “medidas reales como la reducción de impuestos”. “Tras diez meses de reuniones vemos que hay falta de sensibilidad hacia el sector holetero, ni una ayuda”, lamenta al conocer que la administración no va a plantear esa reducción del tributo.
El director de Hosbec Valencia, añade que además de la complicada situación de la pandemia, después de un año, turistas como los de Reino Unido, que es uno de los principales emisores, todavía no pueden salir de su país, "para un hotel, tener a 4 alemanes o 5 ingleses no es la solución". Además añade, "creemos que con las medidas que tenemos en los hoteles, se puede garantizar una actividad turística segura". Con todo, Galloso pone el foco en la aceleración de la vacuna para poder garantizar una actividad turística segura.