Hoy es 11 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Palmira Cañada Moreno en el espacio Palabra de poeta de Pegando La Hebra

Ha obtenido el Premio Gerardo Diego por su poemario Aguas rotas

jueves, 22 septiembre 2022

   Palmira Cañada Moreno. Es funcionaria de Justicia desde el año 1992, actualmente, trabaja  en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

   Empezó a escribir poesía con intensidad hace unos diez años. Ella afirma: Lo que me llevó fue un momento personal caótico y complicado, una crisis. Dejé de hacer pie en un mundo que, hasta ese momento, era el mío. Pasó a ser un mundo hostil. Sentí la incomunicación, el desarraigo. Esta sensación de vulnerabilidad fue la que me despertó el interés por la poesía (…) Nada hacía indicar que mi recorrido poético llegara a ver la luz. Ningún contacto, ningún conocimiento académico al respecto. Lo “mío” con la poesía se lo debo a la lectura y al Aula de Poesía “Polimnia 222” de la Universidad Politécnica de Valencia dirigida por Pilar Verdú (creado por Elena Escribano), a la que asisto, cada martes, desde el 2017. Polimnia es para los polímnicos la casa de la poesía, y Pilar Verdú la mentora poética de esa cálida familia”. Esas son mis fuentes. Y por ahora, cruzo los dedos, inagotables.

   Ha sido  finalista del Premio Leonor de Poesía 2021, edición XL con un poemario inédito, y ganadora del Premio Gerardo Diego de Poesía 2021, edición XXXVII, con el poemario “Aguas Rotas” ,del que esta noche ha leído seis poemas encadenadosEl jurado ha destacado “que se trata de una exploración valiente de la condición femenina y una poderosa denuncia de la ancestral agresión patriarcal mediante un uso genuino del lenguaje”. Palmira Cañada dice de su poemario: “es una analogía entre la rotura de aguas al final del embarazo y la rotura de aguas emocionales. Romper aguas supone una catarsis. Nos liberamos de aquello que estaba destinado a morir y, a la vez, damos luz a lo que reclama vida. Romper aguas-techos-límites-lenguajes heredados y caducos, romper inercias que nos impiden avanzar y reconstruirnos sobre estructuras más sólidas”.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio