Hoy es 10 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

El PP valenciano guarda las distancias: "No se puede elegir entre papá y mamá"

Entrevista a Miguel Barrachina, portavoz adjunto del PP en Les Corts

lunes, 21 febrero 2022

VALÈNCIA. En el PP se viven momentos muy convulsos. La guerra Casado & Egea contra Ayuso trasciende de la M-30. El partido está con los puños apretados por las posibles consecuencias de ese enfrentamiento que se ha hecho público aunque llevaba en marcha desde hace meses. Hablamos de ello, en 99.9 Plaza Radio, con Miguel Barrachina, portavoz adjunto del PP en les Corts.

En este contexto, el presidente Carlos Mazón tiene motivos para ponerse tenso, por un lado se cuestiona a Teodoro García Egea, que  apostó por él en detrimento de Isabel Bonig y por otro, en solfa está la que para el señor Mazón es un referente, como es Isabel Díaz Ayuso. Todo ello hace difícil mantener el equilibrio en la dirección valenciana. "No estamos felices, ahora bien, Carlos Mazón lleva siete meses, y he pasado por la plaza de Toros, donde reventamos la plaza, y lo volveremos a hacer, y Carlos tiene la fortuna de llevarse bien con todo el mundo por lo que no veo ningún momento de incomodidad adicional".

Pero lo cierto es que esta situación no parece que se resuelva de manera cordial. Son muchos los barones que piden soluciones más radicales que el cierre del expediente que se abrió a Ayuso por sus explosivas declaraciones. En juego, el futuro de Egea, de Ayuso y del propio Casado. "No se trata de elegir, creo que esto es como elegir entre papá y mamá, y uno no tiene por qué elegir, Carlos comparte con todos las ideas, y como te digo, que su relación es cordial con los que usted cita (Casado, Egea y Ayuso) y con los que no cita", explica Barrachina. 

Ha habido graves acusaciones entre un bando y otro que se ha pretendido solucionar con un cierre precipitado del expediente. En el partido creen que no ha habido un cierre 'en falso' del expediente. "No creo que se genere un precedente, cuando no hay nada es normal que se cierre, no es una muestra de debilidad de la dirección, todo lo que sea entendimiento es el buen camino, demos tiempo".

Pero lo grave es el hecho que sirvió de chispa para que salieran las cosas a la luz, que el hermano de la presidenta de la CAM se lucrara con la adquisición de mascarillas para una empresa sin experiencia. Dijo el presidente del PP, Pablo Casado, que podía ser ilegal o poco ejemplar. Barrachina tira balones fuera recordando los contratos firmados por Francis Puig, hermano del presidente Ximo Puig. Pero le insistimos en lo que dijo Casado. "55 mil por transportar mascarillas de China, en un momento tan complicado, no hay que hacer un monumento al señor (hermano de Ayuso) pero tampoco para lincharlo. Es que yo no puedo juzgar las frases de Casado, respeto la opinión de todos, pero lo que se nos pide a los populares es que sean los jueces los que hablan (y aquí vuelve a hablar de la sentencia del exmarido de Oltra)".

Hay nervios en el PP sobre todo por la inyección que le da a Vox esta crisis en el partido que dirige Casado.  Y más tras la protesta de Genova con fans de Ayuso. "Hay que escuchar a todo el mundo, todo el mundo tiene derecho". El diputado apela a esperar a que "se pacifique la solución, este lunes hay una reunión y hay que tener paciencia, cuando se resuelva la situación, creo que el PP ha demostrado de lo que es capaz".

La duda es si la solución pasa por la convocatoria de un Congreso extraordinario del PP. "Yo apoyé a Santamaría, yo no voté a Casado, pero  máximo respeto, no podemos pasar en cuatro días de situarle como presidente del Gobierno y ahora pretenda decir que se tenga que marchar, yo no soy capaz de hacer eso con ninguno de mis compañeros, el PP tiene fórmulas para canalizar cualquier propósito de los afiliados y así se hará".



Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio