Hoy es 11 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Bastidas: "Compromís mantiene su tendencia de voto, puede prescindir perfectamente de Oltra"

Entrevista a Elena Bastidas, portavoz adjunta del PP en Les Corts

lunes, 30 mayo 2022

VALÈNCIA. La semana pasada fue, como en otras ocasiones, intensa en el marco de la actividad parlamentaria de Les Corts. En sesiones marcadas por la convalidación del decreto anti crisis y por la comparecencia de Francis Puig ante el juzgado. Todo esto trufado con encuestas que, a falta de menos de un año ya para las elecciones, dejan las cosas muy en el aire. Todo hade prever que estamos ante unos próximos meses que van a ser muy interesantes. Chequeamos la actualidad con Elena Bastidas, portavoz adjunta del PP en Les Corts. 

Aunque el 'campo de batalla' en el que trabaja Bastidas también protagonizó la actividad parlamentaria.  Es el que toca a la vicepresidenta Mónica Oltra, a la que la diputada popular preguntó sobre su grado de responsabilidad como cargo público en el caso de la protección a menores tutelados, así como en otros donde su Conselleria tiene competencias. Mónica Oltra, le negó que las tuviera  y quedó aquello para el titular de que "Siempre daré la cara. No soy como ustedes ni lo quiero ser”. Y eso se argumenta desde su conselleria y coalición , que ha comparecido en reiteradas ocasiones y que aunque el TSJCV le considere como investigada, no se moverá de su puesto. "Si me lo permite, lo venimos denunciando, ella es un activo tóxico para el Consell y para su partido, y fíjese, salió una encuesta (en Las Provincias) en la que ella era la peor valorada del Consell pero la tendencia era que Compromís mantiene su intención de voto, por lo que Compromís puede prescindir perfectamente de ella, con cualquier recambio posible y no contar con una consellera marcada por la Justicia", asegura Bastidas.

En este sentido aparece la figura de Vicent Marzà, ahora ya, en la sindicatura adjunta del grupo parlamentario de Compromís, que se entiende como una suerte de posicionamiento del dirigente como futuro líder de la coalición. "Pensaba que lo cambiaban por las sentencias en contra, por la imposición lingüística, por los barracones, pero no, lo tienen en la recámara por la situación judicial de Oltra, porque en la política está claro que Oltra está terminada".

El caso de los menores, la declaración de Francis, y el caso Azud pueden marcar, incluso, la cita electoral de 2023. Hasta tal punto que, incluso, el jefe del Consell podría cambiar la fecha, de nuevo, adelantar o retrasar el día, con respecto a las municipales que se celebrarán el 28 de mayo. Sobre el 'caso Azud', Bastidas pone el acento en la parte socialista aunque el grueso se basa en la época del gobierno del PP. En ese caso, aparece, en activo, al diputado Jorge Bellver.  En concreto, de la documentación se desprende que el diputado 'popular' habría recibido un reloj Omega Seamaster en las Navidades de 2003; un reloj Brentley en 2005; y una trolley de Loewe en el año 2006 valorada en 970 euros. Se investiga si, a cambio de estos regalos, medió para favorecer a la trama en la adjudicación de diferentes contratos públicos, en concreto, al empresario Jaime Febrer. "Bellver ha dado las explicaciones oportunas, ha dado la cara. Tanto mi presidente como mi secretaria general han dicho que confían en las explicaciones del señor Bellver".

 En la lista de regalos aparecen otros nombres de políticos destacados como el exvicealcalde de València con el PP y mano derecha de Rita Barberá, Alfonso Grau, quien habría recibido una pluma Montblanc en 2002 valorada en 510 euros; una trolley más un maletín Loewe en 2005; y una cartera y un portafolios marrón en 2009

La llegada de Euronews a Alicante

Por otra parte, la semana pasada se anunció que llegaría a Alicante, la cadena Euronews. Aspecto sobre el que el PP no se ha pronunciado en exceso. La Generalitat tiene la intención de pagar un canon de 3 millones de euros al año a esta cadena privada, además de avalar un préstamo intermediado por el IVF por valor de 1,5 millones para que monte el centro de producción. "A mí todo lo que sea que vengan empresas a invertir, a contratar gente, no conozco la letra pequeña, me gustaría saber cuál es, que igual nos depara alguna sorpresa", sostiene la dirigente popular.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio