“La piel a medianoche”
Pascual Casañ es Licenciado y Doctor en Filosofía y en Psicología, Catedrático de Filosofía, poeta y ensayista. Su docencia incluye las universidades de Valencia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Jaime I de Castellón. Está especializado en Lógica, en Historia y Filosofía de la Ciencia, en cuyos ámbitos ha dirigido varias tesis doctorales. Es vicepresidente del Centro UNESCO Valencia-Mediterráneo y académico de la “Rubiconia Accademia dei Filopatridi” de la Universidad de Bolonia. Ha publicado más de veinte libros de carácter filosófico y, dentro del ámbito poético tres poemarios: Quizá mañana, Entre líneas y La vida aparte y ha sido incluido en diversas antologías poéticas.
Ha recibido los premios de Poesía “Mariano Sorribas”, de Castellón, “Aurelio Guirao”, de Murcia y “Gerardo Diego” del Gobierno de Cantabria. Fue finalista del Premio Fray Luis de León, en 2018.
En 2014 y 2015, por encargo de la UNESCO, coordinó los recitales poético-musicales “25 miradas para compartir la luz”, y el libro, fruto de estos, Miradas para compartir la luz, antología de poetas valencianos, (2016), que reúne a setenta y seis poetas valencianos actuales. Es co-director de los festivales poéticos “POES-ÉNCIA: Valencia, ciudad de la poesía”.
Esta noche nos ha ofrecido la lectura del poema, La piel a medianoche, del poemario, “Entre líneas”, (Acanto. La sierpe y el laúd), XVI Premio de Poesía Aurelio Guirao.
De la poesía de Pascual Casañ, entre otras cosas se ha dicho que, “discurre por los cauces de una poesía reflexiva que aúna pensamiento y emoción. Sin duda, la potencia de sus aforismos contribuye a la belleza y contundencia de sus versos”.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar., control de sonido, Juan Lafuente.
En la 9.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es, jueves y sábado de 21:00 a 23:00h.
Podcast: www.pegandolahebra.es