Un encuentro amistoso entre colectivos cristianos, musulmanes, hebreos, budistas y bahaís.
Pascual Casañ, escritor, poeta, filósofo, profesor de filosofía en la Universidad Jaime I de Castellón, es secretario general del Centro Valencia-Mediterráneo UNESCO. Ha publicado más de veinte libros de filosofía, sus poemarios han ganado los premios de Poesía “Aurelio Guirao” y el Internacional Mariano Sorribas y ha publicado poemas en revistas y antologías. Ha coordinado las publicaciones desde el Centro UNESCO, las publicaciones, Miradas para compartir la luz, antología poética de autores valencianos, (Boreal Libros, 2016) que, auspiciada por el Centro Valencia-Mediterráneo UNESCO, incluye a setenta y seis poetas valencianos actuales y “Voces del grial”, del que es también autor de dos capítulos del libro, que se presentó el pasado año en la Beneficencia, dentro de los actos de la XVII Multaqa, Conferencia Internacional mediterránea, organizada por Unesco. Hoy nos ha hablado del acto inaugural de la XVIII Multaqa (encuentro amistoso) que tendrá lugar este viernes 24 de junio, en la Capilla del Santo Cáliz de Valencia con la intervención de autoridades religiosas y civiles, y de colectivos cristianos, musulmanes, hebreos, budistas y bahaís, con el cierre musical con las Sopranos Gisela y Rosanna Morales y el pianista Hilario Segovia. También nos ha hablado de los actos que tendrán lugar en otros lugares simbólicos de Italia, Malta, Oliva y Valencia siguiendo el lema de este año: “Valores Unitivos del Mediterráneo, Vientos de Turismo y Hospitalidad. Rutas marítimas de la Seda y el Grial”.
![]() | ![]() |
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 99.9 y 101.5, www.999plazaradio.es,
Podcast:
www.pegandolahebra.es