Arte, poesía, música, y danza como homenaje a la mujer, madre de la tierra
Patricia Cuenca, escritora, artista y gestora cultural, es una mujer ecléctica, abierta al saber, al conocimiento, en su más amplio sentido. Por ello se ha formado tanto en ámbito de lo científico, como en el humanista.
Esa mixtura de conocimientos sumada a su pasión por la práctica de la poesía, del arte, del teatro, y un largo etc, ha dado lugar al desarrollo de múltiples proyectos como gestora cultural y organizadora de eventos, así como el desarrollo de su proyecto “social y espiritual de amor incondicional, herramientas emocionales y voluntariados” que lleva adelante con una pasión y entusiasmo. Patricia Cuenca, nace en Montevideo, Uruguay y vive en España desde 1998, primero en Madrid y en 2007 se traslada a Torrent, Valencia, donde participa activamente del ambiente literario y cultural de la Comunidad Valenciana.
Es la fundadora y presidente de la Asociación Espacio Literario y Cultural Torrent de Paraules; es representante de diversas entidades culturales internacionales: embajadora en Valencia de la Asociación Chile, País de Poetas; Delegada Cultural en Valencia de la Asociación Cultural Liceo Poético de Benidorm; es corresponsal en Valencia de Erato al Mundo, Uruguay; integra la Plataforma Intercultural de España con la que participa en diversos proyectos; es miembro de Anuesca (Asociación de Nuevos Escritores del Campello); de la Unión Hispanoamericana de Escritores y Remes, entre otras. Como gestora cultural y organizadora de eventos, promueve y organiza festivales y encuentros culturales y solidarios y participa en lecturas dramatizadas, teatro y diversos proyectos que le plantean o produce. Imparte talleres diversos de comprensión lectora y otros en los que fusiona la poesía, danza, canción, artes plásticas o la música. Como escritora, Patricia ha participado en numerosas antologías de prosa y, especialmente de poesía y tiene abundante obra por publicar.
Desde 2018 es Delegada y Coordinadora en Valencia del Festival Internacional de Arte y Poesía Grito de Mujer, que promueve la no violencia, la igualdad y derechos de la mujer. Organiza el festival anualmente celebrando una exposición de arte y una gala cultural que reúne todas las manifestaciones artísticas, tarea que desempeña con entusiasmo dada su implicación con los temas sociales en defensa de los derechos humanos. Ella ha estado con nosotros como organizadora de este evento de relevancia internacional para hablarnos de las actividades y los participantes , artistas, poetas, músicos, cantantes y bailarines, que harán posible este acontecimiento cultural que se celebrará el próximo sábado 25 de marzo en el Antic Mercat de la ciudad de Torren, en Valencia.
![]() | ![]() |
Pegando la Hebra: dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia. Online: www.999plazaradio,es. Podcast: App de 99.9 Plaza Radio y su web: www.999plazaradio,es, iVoox, Youtube, Spotify, etc.