“… la Fortuna, hilandera de senderos y certezas”
Desde muy joven, David Lorenzo Cardiel, poeta zaragozano, se planteaba cosas de un modo profundo y trascendente. Luego supo que eso tenía un nombre: filosofía y empezó a armonizarla con su pasión por la poesía, la narrativa y la ciencia. Después se han ido sumando los ensayos, los artículos en medios escritos, la crítica literaria y los programas de radio de cultura.
Parte de su trabajo ha sido recogido en la antología digital Crepusculario Siglo XXI y en el suplemento de la Asociación Aragonesa de Escritores, Fanzine 35. En 2018 publicó su primer poemario, “Tierra de nadie” (Anorak Ediciones) por el que ha recibido una notable acogida entre los lectores y la crítica literaria. Esta noche nos ha presentado su nuevo poemario “Hablar despacio”, que se divide en cuatro capítulos: Soliloquio, Tela de araña, Miradas y Paisaje. Hablamos despacio y calmadamente con David, de lo que significa la poesía en su vida, de sus inicios poéticos, de cómo deseaba crear poesía a través de la filosofía, de la importancia que tienen para él los mitos y como dialoga con alguno de ellos en este poemario, Casandra, o Heráclito de Éfeso., con ua conversación pausada y gratificante, afirma.
Entre sus proyectos está la creación de un libro infantil basado en una leyenda oriental y un ensayo sobre la bondad, inspirado en la manera clásica de escribir los ensayos que es, según él, la más pura.
La conversación con David Lorenzo Cardiel ha sido, como a él le gusta, pausada y muy gratificante, de modo especial en los momentos en los que ha leído dos de sus hondos poemas.
Pegando la Hebra, dirige y presenta María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. Jueves y sábado, de 21:00 a 23:00 h, en Plaza Radio 101.5 y www.plazardio.es.
Podcast: www.pegandolahebra.es.