La mirada poética, en el texto y las imágenes, de una gran escritora que no pretendía serlo
Pilar Serrano Martín, firma como Pilar Lennon (en honor a sus amados Beatles) un hermoso libro que rebosa calidad literaria y sabiduría que, en principio, no nació con voluntad de serlo, que nos ha presentado hoy. Desde que a los 17 años se “largó” a viajar por el mundo con su amiga Luz, no ha dejado de hacerlo. Más de setenta ciudades aparecen en el libro, muchas visitadas en varias ocasiones, y nos cuenta sus experiencias en ellas con un estilo muy personal y un lenguaje muy rico, ágil y fresco, impregnado de poesía.
Sus descripciones son minuciosas, con una mirada que se posa en la esencia de lo descrito. No hay palabras vacías, todas tienen un sentido, porque Pilar Lennon transmite verdad. Una verdad de la que hoy nos ha hablado con un decir fascinante. Es una narradora que posee el donde la palabra escrita, hablada y también con su mirada a través del objetivo de su cámara de fotos. La historia de Lennon, su viaje vital, cuajado de viajes a lugares geográficos e interiores, es el de una mujer sabia. Publicado por Libros del Baal, en una cuidada edición, en la que, a cada ciudad, por orden alfabético, le dedica dos páginas acompañadas de una foto del lugar hecha por ella misma. La fotografía es otra de las pasiones de Pilar con la que quiere sintetizar un momento simbólico, de cada lugar, de cada experiencia, de cada aventura vivida. Por eso elige una trabajada foto de la ciudad de Atenas (adonde viaja varias veces para conseguir la que ella quiere), para portada de este hermoso libro de aventuras reales.
Hemos dicho que las notas de Pilar no nacieron para ser libro, pero ella fue al lugar que posibilitó que lo haya sido: el taller de narrativa de Antonio Penadés, en el Museo L´Iber. Él vio la calidad del relato de viajes que ella leyó en el taller y la animó a seguir, como él mismo nos ha contado, en el audio sorpresa que nos ha enviado para Pilar. Con ella hemos hablado del azul angustia de Etiopía; del silencio de Vientiane (Laos); del cabio por el turismo de Bhaktapur (Nepal); del París del 69; de las ciudades de barro de Sagel y de los desiertos yemeníes; de las sábanas de Xia-He; de la ciudad china que desapareció por el “progreso”; de su experiencia con el inglés, los Beatles y con el club de españoles exiliados y la película, L´espoir, de André Malraux, sobre la guerra civil española… El libro y Pilar Lennon han venido para quedarse.
![]() | ![]() |
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente y Arturo Delgado, imágenes, Mj De La Torre. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.999plazaradio.es. Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.