Cristóbal Soler, director de orquesta, la pianista Andrea Benabent, el cantautor Ernesto Urra, la atleta Eva Gadea y el poeta Gorka Solaun en PLH
En este penúltimo programa de la temporada, el protagonismo ha estado centrado en a música, el atletismo y la poesía: a música en directo de la pianista clásica Andrea Benabent, y la del cantautor cubano, Ernesto Urra; la presentación de dos eventos musicales de primer nivel, el IForum Internacional de Dirección de Liria y el Ópera Open Air de CullerArts, a cargo de Cristobal Soler, director artístico de ambos; la entrevista ala atleta Eva Gadea que acaba de ganar el Campeonato del mundo de triple salto y el bronce en salto, Woman 50; hemos cerrado el programa con los poemas de Arturo Real Caballero, seudónimo de Gorka de Solaun.
Eva Gadea es una atleta y una mujer excepcional. Desde pequeña empezó a ganar campeonatos y en los 90, fue pionera en el triple salto femenino, ya que las mujeres no podían competir en esta disciplina. Dejó el atletismo y volvió a él 18 años después.
Desde entonces, ha batido todos los records, de España, de Europa y del mundo. Desde 2021, ya en la categoría Woman 50, logra tres veces el record del mundo de triple salto, el campeonato de España, el de Europa y ahora el del mundo en Finlandia. Hoy ha venido con alguna de sus medallas y diplomas.
Ernesto Urra, creativo y polifacético guitarrista, cantante y compositor cubano, ha estado de nuevo en Pegando la Hebra para presentarnos, con sus canciones, los diversos proyectos que lleva adelante de modo simultáneo:
"Asere-che", de Rock, con Francisco Pardo; "Tango Congo", de tango fusionado, con Daniela Ocampo pianista; Purahéi Paraná, folkrone andino, con la violinista, Alejandra Cabañas; "Mestizando", una fusión de géneros con temas de Urra, y el "Homenaje a Les Luthiers". Un artista total.
Cristobal Soler,considerado uno de los directores más importantes de su generación, ha desarrollado y seguirá haciéndolo, una carrera siempre ascendente, tanto en el campo sinfónico y el género lírico como en la gestión musical de más alto nivel.
Nos ha presentado dos eventos convocación de continuidad, de los que es director artístico: el I Forum Internacional de Dirección de Liria, organizado por AESDO, que él preside, con participantes de excepción, y el Ópera Open Art de Cullera con obras como Carmen, Luisa Fernanda, así como una Gala Lírica, con Ainhoa Arteta, Lorena Valero, Sebastià Peris, Ramón Vargas,etc.
En el espacio de música clásica, Ciclo Amadeus, que dirige Teresa Flores,
la invitada ha sido Andrea Benabent, pianista,compositora y didacta en Vivaldi Music Academy y el Ethos School of Music de Houston. Está haciendo su doctorado en la Universidad de Houston, es directora artística del Festival de Música Clásica "Elkins Lake Classicals", en Huntsville y acaba de debutar en el Carnegie Hall de Nueva York. Alumna en Houston de Josu de Solaun, ha obtenido importantes primeros premios como el Franz Liszt Center Competition o el V Art Song Competition en Houston, entre otros.
Arturo Real Caballero, seudónimo de Gorka Solaun, médico y poeta, ha sido el invitado esta semana en Palabra de poeta. En los 90 empieza a publicar poemas en la revista de la Facultad de Medicina.
"El lenguaje del silencio", 1996, fue su primer poemario. Le siguieron, "En la sombra", "Mi ardiente queja" ó "Recuerdos. Poemario 1996-2006". Prepara, "Evolución", que contendrá: "El mar no se puede morder", "Catarásis" y"El camino". "La soledad en el mar de tus ojos", está pendiente de publicación. Gorka de Solaun, alias Arturo Real Caballero, nos ha ofrecido la lectura de dos poemas, el primero, Como el mar, de su libro Recuerdos, y otro inédito ,
Bienvenidos a la vida.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Sofía Álvarez y Rafa Alarcón.
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es
<http://www.999plazaradio.es>.
Podcast: www.pegandolahebra.es <http://www.pegandolahebra.es>*