Hoy es 4 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Foto: MIGUEL VALLS

Sicilia: "Juan Carlos I tiene que rendir cuentas y pedir disculpas"

Entrevista a Felipe Sicilia, portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE

viernes, 20 mayo 2022

VALÈNCIA. La dirección provincial del PSPV de Valencia ha convocado para este viernes una reunión interparlamentaria. La cita, convocada por el líder del PSPV provincial, Carlos Fernández Bielsa, llega tras la designación de los nuevos secretarios y secretarias generales en las asambleas locales de la provincia, y sirve para poner en marcha la maquinaria electoral de cara a esas citas municipales y autonómicas, previstas para 2023. Una reunión en el que participarán diputados de la Eurocámara, el Congreso, el Senado, Les Corts Valencianes y la Diputación de València y que cuenta con la presencia de Felipe Sicilia, portavoz de la ejecutiva federal del PSOE, que ha concedido una entrevista a 99.9 Plaza Radio.

En la primera parte de la entrevista ha repasado el trasfondo de ese encuentro, las perspectivas electorales y asuntos en clave valenciana como la financiación y el Trasvase. Pero, obviamente, la noticia de la semana es la del regreso de Juan Carlos I a España, algo que se puede entender que incomoda a Casa Real y a Moncloa. "A Moncloa no le incómoda, es una visita personal", defiende el portavoz. 

Un asunto que ha desnudado las discrepancias entre los socios de Gobierno donde Podemos pide explicaciones más allá de demostrar su carácter republicano. Algo que Sicilia entiende que debería realizarse."Lo que sí pedimos y nos gustaría es que diera explicaciones, que se explicara de lo que hizo, por qué entendió que debió hacerlo así, al menos reconocer que no se ha sido ejemplar y, sobre todo, que el rey emérito pida disculpas". 

Lo que no van a hacer es eliminar la inviolabilidad del Rey que sería una de las medidas para intentar aumentar la transparencia de la Casa Real, pero Sicilia considera que hay que seguir trabajando en esa línea. "La inviolabilidad es algo que desde Moncloa se está trabajando- pero le indicamos que se ha descartado- pero es que tiene que haber un consenso entre el Gobierno, Casa Real y el Parlamento en cómo podemos hacer una Jefatura de Estado mucho más transparente. que gane la confianza de la ciudadanía, yo entiendo que el Jefe de Estado debe tener protección jurídica pero  también entiendo que hay ciertas cuestiones que el Rey por diversas cuestiones, tiene que responder ante la Justicia", asegura el portavoz.

Foto: MIGUEL VALLS 

El caso es que durante mucho tiempo, PSOE y PP han bloqueado las peticiones de las comisiones de investigación que han solicitado numerosos grupos parlamentarios. Sicilia explica la situación aludiendo a la dificultad de poder extraer cosas positivas y no tanto en que los dos grandes partidos voten en la misma línea. "Se puede votar juntos pero por distintas razones, nosotros sabemos cómo son las comisiones de investigación, sabemos qué se puede contar, qué no, qué utilidad puede tener, algunos han pretendido usarlo por un interés partidista, pero la vía para esclarecer esto es la vía judicial, y ya se ha usado, un juez ya ha dicho que no hay sanción penal, a quién vamos a llamar cuando ya está, qué íbamos a descubrir, a quién si eran inviolables", comenta el portavoz socialista.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio