Entrevista en 'Amanece Valencia' al subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafa Rubio
VALÈNCIA. El primer fin de semana de cierre perimetral de ciudades de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana se ha saldado con 24 detenidos y 3.200 actas de sanción, entre ellas por cinco fiestas ilegales en la provincia de Valencia, una reyerta de madrugada en Alicante y un botellón en Castellón.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han finalizado a las seis de la mañana de este lunes los controles para mantener el cierre. En general, este domingo no se registraron grandes incidencias de tráfico, pero sí retenciones puntuales en los accesos a grandes ciudades a partir de las 19 horas, según el balance de Delegación de Gobierno.
Policía Local, Autonómica y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han trabajado para vigilar que se cumpliera En Plaza Radio hemos hablado con el subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafa Rubio, quien ha hecho un balance positivo.
Ha argumentado que la gran mayoría de la población cumple con las normas, y se ha referido a los datos “si de un 1.100.000 habitantes que suman los municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia de Valencia, ponemos 3.600 sanciones, si hacemos las cuentas vemos que la gran mayoría de los ciudadanos ha respondido satisfactoriamente.”
No obstante ha insistido que hay que seguir informando a la población y hacer pedagogía. Respecto a retrasar la hora del cierre a las 6 de tarde del viernes que habían pedido desde Alicante, afirma que “no se puede descartar, hay que estudiar lo que propone Alicante y luego ya se verá si la Generalitat lo cambia o no".
Dice el subdelegado del Gobierno que han trabajado en coordinación Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, que ya tenían experiencia en los cierres perimetrales pero reconoce que esos cierres son complejos.
En la ciudad de Valencia se han registrado 230 actas por presencia de botellones y ha insistido Rafa Rubio que la presencia policial ha sido constante, “la presencia policial ha sido muy importante y se ha notado y es lo que queríamos que se notase la presencia de la policía nacional y local porque entendemos que eso transmite una mayor seguridad y también es una manera de decir nos jugamos todos muchos y hay que cumplirlo y la presencia de la policía invita más a cumplir la norma”.
Preguntado por si ahora es el momento, de hacer este lunes la inauguración de la nueva línea del tren de alta velocidad AVE entre Elche, Orihuela y Madrid, con la presencia del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el President de la Generalitat Ximo Puig, y la Delegada del Gobierno Gloria Calero, Rubio ha querido remarcar "que no es una inauguración como la entendemos habitualmente sino que es más bien una puesta en marcha del servicio".
Repreguntado ya que en estos momentos sólo está permitido las reuniones de 2 convivientes en espacios públicos, Rubio lo ha defendido argumentando, “lo que no está prohibido son los actos institucionales, y se ha reducido a la mínima expresión, yo entiendo lo que la gente puede pensar, puede parecer una contradicción pero yo creo que hay que contextualizarlo”.