Entrevista a Rafael Comas Abad, Teniente General retirado
VALÈNCIA. La invasión a Ucrania por parte del ejercito ruso continua dejándonos sin aliento y con enorme incertidumbre por las consecuencias que originará. Durante estos días hemos podido escuchar y leer bastantes reflexiones al respecto de cómo ha abordado la intervención el Kremlin y de cómo se defiende de la agresión, las tropas ucranianas. Por ello queremos profundizar en este aspecto con una voz autorizada, puesto que ha tenido una carrera con cargos de responsabilidad, se trata de Rafael Comas Abad Teniente General retirado quien concede esta entrevista a 99.9 Plaza Radio.
Comas Abad fue Capitán General de Valencia y General Jefe del Cuartel General de la OTAN en Valencia-Bétera y conoce perfectamente el funcionamiento de la Alianza, de la que entiende que estará atenta a todo lo que ocurre. " El seguimiento de la operación lo tienen que hacer, y estarán preparados en caso de despliegue, pero lo que hace ahora es reforzar a las fuerzas donde están desplegados, para reasegurar a los aliados, así ha trabajado toda la vida y lo que subyace es la persuasión, si atacas te vas a encontrar con 28 países", explica el General.
Sobre la invasión considera que Putin no midió bien que Ucrania era mucho más fuerte militarmente que cuando invadió Crimea. Allí, "entraron con tranquilidad, en plan desfile y consideró que iba a pasar lo mismo, que los rusófonos les recibirían con banderitas, pero no, y ahora están entrando con fuerza y a la antigua usanza", asegura Comas.
La incertidumbre, los ataques a objetivos civiles, la resistencia y las amenazas nos llevan a un escenario peligroso. A juicio del militar retirado esto puede acabar como en otros países que han vivido conflictos militares. "Supongo que dentro de una temporada nos pasará con Ucrania como con Afganistán, que nadie hablará de ello, lo habremos abandonado a su suerte, y Ucrania quedará divida", sostiene el Teniente General retirado.
Como decíamos, Comas fue General Jefe del Cuartel General de la OTAN en Valencia-Bétera y aunque ya no está en primera línea si que intuye cual será su posición aún a pesar de las amenazas nucleares de Putin. "Es que la OTAN no puede ir a intervenir, no puede entrar, yo creo que esa advertencia nuclear va precisamente por ahí, para avisar a la OTAN más que porque realmente esté pensando en usarlo", explica Comes.
Respecto al envío de armas por parte de la UE y España, Comas entiende que "hubiera sido efectivo hace un tiempo, le dará un empujón a la resistencia pero no pararán al ejercito ruso porque ya está allí, así que te mande lo que te mande, le dará cierta capacidad pero no mucho más de la que ya tiene".