Hoy es 29 de septiembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Toro: "Dejar el fin de las restricciones en las residencias a que la OMS lo decida es desproporcionado"

viernes, 08 octubre 2021

VALÈNCIA. Este jueves, la Mesa Interdepartamental decidió dar luz verde a la eliminación de la mayoría de las restricciones. A partir de este sábado entramos en ese escenario que Ximo Puig, jefe del Consell, llama 'normalidad mejorada', y lo hace en casi todos los ámbitos. En casi todos, porque en el sector de las residencias siguen con las mismas normas anticovid que meses atrás. Para tratar este asunto hablamos en 99.9 Plaza Radio con José María Toro, presidente de la patronal , es decir de la Asociación Empresarial de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (Aerte).

Se queja Aerte que la reserva de plazas que afecta a más de 1.440 plazas en toda la Comunitat, provocada por las distancias de seguridad y la creación de grupos "se va a mantener durante bastante tiempo", tal y como Mónica Oltra, vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, dijo la semana pasada en esta misma emisora. En concreto dijo Oltra que "las restricciones se deberían mantener hasta que la OMS diera por finiquitada la pandemia". Para Toro esto no es admisible. "Dejar el fin de las restricciones a que la OMS lo decida es desproporcionado y con falta de legitimidad jurídica, no podemos depender de quitar la reserva de plazas a que se complete o no la vacunación en África".

Entienden desde Aerte que esto podría perpetuarse, incluso insinúan que podría ser una suerte de intervencionismo encubierto. "Creo que quieren reducir las plazas disponibles, en el fondo reducen las personas que están en una residencia y al mismo tiempo se incrementa, de manera indirecta, el ratio de atención, esta conselleria tiene una obsesión con la situación económica de las empresas, pero éstas, el año pasado, tuvieron pérdidas", lamenta Toro que avisa que "no hay plazas disponibles en València, se les está obligando a buscar sitio fuera de la ciudad".

Pero hay además, todavía hay muchas plazas que cubrir , urgen en la Comunitat Valenciana unas 21.900 para personas mayores y el plan Convivint, de iniciativa pública, plantea construir unas 3.000 plazas de ese tipo. "Debería plantearse la utilización de los fondos europeos al respecto y no parece que eso vaya a ser así", ha asegurado Toro.



 

 

 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio