Hoy es 9 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Rodríguez-Piñero: "Europa siempre avanza a base de crisis"

Entrevista a Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada socialista

martes, 05 abril 2022

VALÈNCIA. En un escenario inimaginable hasta hace más bien poco nos encontramos, en Europa, con una pandemia que sobrevuela nuestras vidas y una brutal guerra que ha ocasionado que el precio de la luz y del gas que ya venían disparados antes del conflicto agrave la situación en todo el mundo pero especialmente en el viejo continente. Como consecuencia de ello, el Gobierno español junto con el portugués, ha decidido plantear un precio máximo de referencia que forzaría una rebaja de la luz de más de la mitad sobre los costes actuales y en alianza con Países Bajos se propone a la Comisión cambiar las reglas del juego del gasto público.  Hablamos de ello, en 99.9 Plaza Radio, con Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada socialista.

España pretende limitar a 30 euros MWh el techo al que puedan ofertar las centrales de ciclo combinado en el sistema eléctrico, el precio de la luz podría bajar notablemente. Pero aún queda mucho por negociar. "Las sensaciones que llegan desde la Comisión son positivas, aún están estudiando pero no está en una situación delicada puesto que tiene un mandato del Consejo y eso es lo que tiene que hacer".

Problemas con los precios, con la dependencia de muchos países de la Unión del gas y del petróleo ruso que ha 'espabilado' a los países miembro, que trabaja para evitar esa dependencia. "La Comisión tiene que trabajar para que Europa sea una red energética, no tienes una infraestructura adecuada ni comunes. El problema es que en Europa siempre avanzamos a base de crisis, es muy triste. Ahora mira el resultado de las elecciones en Hungría, tenía la esperanza que cambiara su posición pero me da cierto escepticismo. Es un golpe de atención a Europa", explica Rodríguez-Piñero.

Mientras tanto, casi 800 millones de euros van diariamente a las arcas del Kremlin por la compra del gas. Es decir que la UE financia la guerra de Putin, conflicto que ha puesto en peligro a la propia UE. Pero los embargos energéticos son, ahora mismo, inviables, porque podría perjudicar más a Europa que al propio Putin.  "Es un problema estructural que no se resuelve con soluciones coyunturales. Quien lo crea está equivocado. Reducir el consumo requiere tener una estructuras productivas diferentes. Ahora sí el Pacto Verde va muy encaminado pero esto lleva tiempo", sostiene Piñero.

Uno de los sectores que sufre los problemas de precios del gas es el de la cerámica, desde donde aseguran que las cantidades que prevé el plan del Gobierno son a todas luces insuficientes. Y por ahí, la Comisión Europea ha establecido un marco de ayudas de estado que permite ser mucho más ambicioso, así que el Gobierno de España debería asignar los fondos suficientes para ayudar a las empresas al nivel máximo permitido. "Tenemos que insistir en esa línea, hemos conseguido que se incluyan las ayudas y ahora el Gobierno de España tiene que implementar el plan que ha presentado y reforzarlo donde debe", apunta la eurodiputada.

 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio