Hoy es 7 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Santiago Posteguillo Premio de las letras del Ateneo 2023 en Pegando la Hebra

Lo ha recibido esta noche en la gala de la Noche Valenciana de las Letras del Ateneo

jueves, 19 octubre 2023

   Santiago Posteguillo ha recibido esta noche el Premio de las Letras del Ateneo 2023 por su trayectoria literaria en la gala de la Noche Valenciana de las Letras, en la que también se ha dado a conocer a los ganadores del VI Premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia, el IX Concurso Nacional de Relato Ateneo Mercantil y el VII Certamen de Poesía Ateneo Mercantil.  Según el jurado: “Concedemos el Premio de las Letras Ateneo 2023 a Santiago Posteguillo por su indudable aportación personal al género de la novela histórica y por su excelente y prolífica trayectoria literaria (…) por su carisma, cercanía y amabilidad con todos sus lectores”.

   Y esta noche les hemos ofrecido la entrevista grabada con antelación a Santiago Posteguillo, ya que no podía estar en directo con nosotros por estar recibiendo el premio en el Ateneo. Ha estado acompañado por Melania Vázquez, coordinadora de los premios del Ateneo, y por Toni Alcolea, editor de Olé Libros, que publicará los libros premiados. Con él hemos hablado de su satisfacción por la concesión del premio aquí en su tierra. También nos ha contado las novedades que introduce en su serie de Julio cesar, entre ellas, la ironía dramática. Posteguillo ha trufado de divertidas anécdotas la entrevista con su fascinante capacidad de comunicación con la palabra, también hablada. La vividas en Roma, ciudad que le deslumbro cuando de niño viajó con sus padres y que quiso ser quien se la mostrara a su hija por vez primera; o lo bien que han recibido los romanos su obra, toda ella traducida al italiano y nos ha contado la vez que un camarero en la ciudad eterna le dijo que era su héroe literarios; de como convenció al editor de Estados Unidos para publicar allí su obra; de que ha dejado la docencia para dedicarse a la escritura; de su trilogía de Escipión El Africano, la de Trajano, la bilogía de Julia, su trilogía ensayística y de la nueva serie dedicada a Julio césar de cuya primera entrega Roma soy yo. La verdadera historia de Julio César, ha arrasado en las librerías y es la novela más vendida en España en 2022 con más de 300.000 ejemplares. La segunda parte, Maldita Roma. La conquista del poder de Julio César (E. B 2023) se lanzará el próximo 13 de noviembre. Al parecer se extenderá a una hexalogía  en la que abordará la Guerra de las Galias, la Guerra Civil, la historia de Julio César con Cleopatra. Según Posteguillo, Julio César estuvo rodeado de un universo de personajes extraordinarios que muchos merecerían una novela por sí solos. Quizá las escriba después de 2031, en que, presumiblemente, terminaría la serie de Julio César.

 

   Melania Vázquez, que vive con pasión el mundo de los libros y la cultura, ha estado un año más con nosotros como coordinadora de los Premios literarios del Ateneo, entidad que está llevando a cabo una loable actividad cultural con su presidenta Carmen Rosa al frente. Toni Alcolea, amigo de PLH, creador de la editorial Olé Libros que publica los libros premiados, nos ha contado brevemente su nueva creación: la librería y lugar de encuentros culturales, Vuelo de Palabras. Mucho amor a la cultura en este encuentro.

   Santiago Posteguillo, autor multipremiado, volverá (estuvo con nosotros ya en el primer día de programa de PLH) para hablarnos de Julio César, de las humanidades, que defiende con fervor, o de lo que él desee. Te esperamos.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio