Hoy es 7 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Susana Alfonso y Miriam Alonso presentan la V edición del Festival Golem Fest de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror en PLH

Luis Mateo Díez, Premio Cervantes y Cristina Fernández Cubas, Premio de las letras, entre los grandes nombres de los participantes

jueves, 09 noviembre 2023

   Del 16 al 19 de noviembre, se celebra en el Auditorio Joan Plaça (Jardín Botánico) de Valencia, el V Festival Golem Fest de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, con un cartel realizado por el ilustrador Javier Olivares. 

 

   Este quinto aniversario va a ser muy especial, con escritores de enorme calidad, entre los que se encuentran los recientes Premio Nacional de las Letras, Cristina Fernández Cubas, a la que le otorgarán el Golem de Honor, y el Premio Cervantes, Luis mateo Díez, el Golem Homenaje. Además estarán Rosa Montero y Olivier Truc, Tim Pratt, Pilar Pedraza, Miguel Ángel Hernández, Susana Martín Gijón, Miguel Salas, Víctor Balcells, Román Huarte, Diego Sánchez Aguilar, Javier Moreno, David Roas y Manuel Gutiérrez Aragón, entre otros.

   Susana Alfonso, alma mater del festival, acompañada por Miriam Alonso, nos han hablado con ilusión y entusiasmo de todo lo que han preparado para esta 5ª edición: la inauguración correrá a cargo de Juan Ramón Biedma, escritor premiado, con el que se hablará de su último libro Crisanta, en el que se mezclan las tramas más variadas por encima de cualquier consideración de género. También han contado que: la entrada es gratuita para todas las actividades como encuentros, mesas redondas, presentaciones, charlas, un pódcast o una youtuber especializada en libros de terror, góticos y de misterio; que “siempre tenemos los horizontes abiertos y que haya también propuestas transversales donde lo histórico, el misterio y el thriller tienen también cabida.”; que habrá un apartado para los más jóvenes autoras como Iria G. Parente y Selene M. Pascual, Marina Tena, Raquel Brune, Estela Naïad o Moonlight Books. También hay actividades paralelas con dos talleres de escritura gratuitos: “Escribir la noche”, impartido por Miriam Alonso, y “La chispa de la inspiración: estrategias para despertar la imaginación e iniciarse en el mundo de la escritura”, impartido por Ana García Herráez. Susana y Miriam nos indican que las inscripciones para los talleres, que tendrán lugar el jueves 16 y el viernes 17, respectivamente, en la Biblioteca Binimaclet-Carola Reig (C/ Francesc Martínez, 32-34; 46020 Valencia), pueden realizarse en la web del Golem: www.golemfest.es.

Nos alegra saber que, nuestro querido compañero de PLH y diseñador, Juan Miguel Aguilera (que hoy ha estado de nuevo en el estudio. ¡Siempre bienvenido, Juanmi!), hará una impactante exposición titulada: “Homenaje a Pascual Enguídanos Usach: 100 años con el escritor”. 

Como previa al Festival, el martes 14 de noviembre, en el Aula Magna de la Nau a las 19:00, masterclass del afamado director de cine Jaume Balagueró

Ah, y han agradecido su ayuda a la Dirección General del Libro (Generalidad Valenciana), Acción Cultural (Ayuntamiento de Valencia) y el Grupo Dacsa. Nosotros agradecemos a Susana y Miriam que hagan un esfuerzo tan grande para traer a Valencia este excelente Festival.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido y montaje técnico, Juan Lafuente, imágenes, Mj De La Torre.99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia, España, y www.999plazaradio.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio