Entrevista al secretario autonómico de Turismo y dirigente del PSPV, Francesc Colomer
VALÈNCIA. Momentos de incertidumbre en el sector del turismo, sobre el que se cierne la amenaza, más que real y dañina, de la variante Ómicron, pero, además, la patronal está en pie de guerra tras el acuerdo que alcanzaron, este martes, los socios del gobierno valenciano sobre la implantación de la tasa turística en la Comunitat, de carácter voluntaria y municipal, tras las reticencias del PSPV durante los últimos meses a la propuesta conjunta de Compromís y Unides Podem. Hablamos de ello, en 99.9 Plaza Radio, con Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo.
Un dirigente, del PSPV, que no está nada satisfecho con ese entente. "Sentí una gran decepción, desconocía el punto en que estaba este clásico, creo que es un error, ¿Cómo es posible en la sexta ola? No puede ser la reacción de un parlamento que representa a una pluralidad, a mucha gente que cree en las instituciones, no es el momento, en una oleada de cancelaciones, en la sede de la soberanía popular no puede activarse ese impuesto", lamenta Colomer.
El responsable político de este sector no daba crédito a lo ocurrido con el apoyo del PSPV que siempre había esquivado este asunto. "La empatía con la gente que sufre, con un sector que todavía no se ha levantado, que está en la lona, que ha sufrido como nadie, porque no es cierto que esto ha afectado a todos por igual, no estamos en el mismo barco, si bajo la misma tormenta, y hay negocios que no han parado de crecer, en cambio, hay sectores en los que se les ha golpeado en la línea de flotación, como el turismo, y hacer esto desde una Comunitat sacando un impuesto, no sé, con todo el respeto, permítame que discrepe".
Colomer ha intentado ser comprensivo con la decisión pero no se ha mordido la lengua, incluso ha manifestado que no tenía ni idea de que se iba a concretar el acuerdo. "Se trabaja con plazos sumarísimos, no quisiera estar en la piel de los portavoces, me merecen un gran respeto, pero ni yo ni mi departamento éramos conocedores de ese acuerdo", sentencia Colomer.
Más urgente es la situación generada por la nueva y contagiosa variante ómicron, que nos ha venido a recordar que este coronavirus es demasiado escurridizo y ante el que el sector, que ya se las ha visto de todos los colores durante la pandemia, esté en guardia ante lo que se pueda venir. "¿Quién nos lo iba a decir, veníamos, además, de alcanzar buenos porcentajes en el puente de diciembre, hay daños en la economía, cancelaciones, pero hay que seguir insistiendo en una certeza real, los espacios turísticos están preparados y son espacios muy seguros, más que en otros ámbitos, vamos a ver cómo evoluciona el futuro.
Y este miércoles, Conferencia de Presidentes, donde se discutirán o propondrán medidas para parar la ola. En ese sentido, Colomer, llama a la prudencia. "Cualquier decisión es especialmente compleja, hay disparidad de criterios y esa es la tarea de hoy, cualquier ejercicio de cogobernanza en el que hay que confiar, entre todos debemos tratarlo, y construir un mosaico coherente y razonable en el que nos sintamos iguales y pelear fuerte".