Trasmed, la naviera española del Grupo Grimaldi, ha presentado, este miércoles por la noche y ante más de 200 personas entre autoridades, prensa y miembros de Autoridad Portuaria y del sector empresarial valenciano, el renovado ‘Ciudad de Granada’, uno de los seis buques que componen la flota de la naviera.
El acto de presentación, que ha tenido lugar a bordo del buque atracado en el Puerto de Valencia, ha estado presidido por el CEO de Trasmed, Ettore Morace, quien ha estado acompañado del director de Relaciones Institucionales del Grupo, Miguel Pardo, y el concejal Economía y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, José Marí Olano.
En su presentación, el CEO de Trasmed ha destacado que, “en menos de dos años hemos llevado a cabo la completa renovación, no solo de los barcos, sino también de toda la organización en tierra, centrándonos en los dos puntos fundamentales para nosotros: la atención al cliente y en la descarbonización de nuestra flota”.
Asimismo, ha explicado que en la apuesta del grupo por la sostenibilidad “hemos sido los primeros, junto con la Autoridad Portuaria de Valencia, en instalar hidrógeno en nuestra maquinaria portuaria en la terminal de Valencia, ya que nuestra prioridad es la descarbonización de la flota y la atención al cliente”.
“Somos los herederos de la centenaria Trasmediterránea, que fue la pionera en los transportes desde la península hacia las Islas Baleares, pero también formamos parte del Grupo Grimaldi, la primera naviera del mundo de transporte de mercancía rodada, por lo que ser parte de un grupo tan sólido nos permite llevar adelante todas las inversiones necesarias para garantizar siempre el mejor servicio y mantener firme el rumbo hacia la sostenibilidad y la descarbonización”, ha finalizado Ettore Morace.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales, Miguel Pardo, ha querido destacar que en menos de dos años, Trasmed ha acometido importantes inversiones en logística y modernización de la flota, con el objetivo “de liderar el proceso de transformación del sector naviero hacia un escenario más sostenible y respetuoso con el ecosistema marino y, en particular, del mediterráneo”.
Los resultados tras estos dos años, ha añadido, “son positivos, pues en 2022 hemos transportado 500.000 pasajeros, un 25% más que en 2021”.
En referencia al Puerto de Valencia, Miguel Pardo se ha referido a él como “uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, y también para Trasmed -Grimaldi”.