Hoy es 9 de junio y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Foto: KIKE TABERNER

Blasco: "En las UCI no estamos como el año pasado, pero no hace falta para que el sistema se desborde"

Entrevista a la presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva

lunes, 20 diciembre 2021

VALÈNCIA. Preocupación por la propagación del virus. Por ello, este miércoles se reúne la conferencia de presidentes, encuentro en el que exploraran nuevas medidas para frenar esta nueva ola. Las cenas de empresa, las organizadas entre las amistades, las familiares que vienen, son ahora mismo la mayor preocupación entre los que tienen que tomar decisiones sobre la gestión de la pandemia, es decir, de nuestros gobernantes, pero, por encima de todo, es una autentica amenaza para nuestro sistema sanitario.

Este lunes queremos chequear cuál es la situación de los centros hospitalarios, y una de las estancias donde mejor se puede chequear la incidencia actual es en las unidades de cuidados intensivos. Hablamos con Marisa Blasco, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva y jefa de servicio del Hospital Clínico de València.

Llevamos desde marzo de 2020 en una continua montaña rusa, de subidas, bajadas, obviamente no estamos en una situación crítica como la del principio, pero la fotografía actual no es halagüeña. "No estamos en los límites de año pasado, pero ya te digo que no hace falta hacerlo para que el sistema se desborde. Estamos en cifras preocupantes, estamos a un 80% y algunas de ellas al 100% al tener tantos enfermos covid".

Tanta es la presión que se empieza de nuevo al estadio en el que los hospitales anulan operaciones, cirugías y abren hueco para los paciente covid. "En algún hospital ya se está preparado para habilitar espacios de UCI en estancias de los centros, la experiencia que nos ha dado la covid nos hace estar alerta", asegura Blasco,

En este sentido mucho se habla de qué porcentaje hay de vacunados y no vacunados en las UCI. La jefa de servicio del Hospital Clínico de València asegura que los números entran dentro de la normalidad. "El porcentaje de vacunados que han ingresado, no han ahora, sino durante este tiempo, en UCI están en un 15-16%, lo que nos cuadra con la efectividad de la vacuna, y que son pacientes, en su  mayoría, frágiles y más mayores en los que la vacuna no ha sido del todo efectiva".

Pasaporte covid

En algunos medios de masas, y en RRSS, se ha puesto el foco en los contagios entre personal sanitario. En Baleares se exige pasaporte covid al personal sanitario, o PCR cada 72 horas en el caso de los no vacunados, medida que considera adecuada. "No estoy a favor de obligar a nadie a vacunarse, pero en el caso del personal sanitario que no se haya vacunado, hay que pedir que se hagan pruebas de infección, por honestidad, por respeto y una medida éticamente intachable".

Normas de restricción 

Y ahora, las medidas están a la vuelta de la esquina. Algo que los sanitarios en general, aplaudirían, como Blasco. "Los hechos nos demuestran que muchos cumplen pero otros no, y por ello, necesitamos prohibiciones, no al punto del año pasado, por la vacunación, pero hay gente vulnerable y vacunada que necesita protección"


Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio