Entrevista a Álvaro López, presidente de la Asociación de Estudiantes para el Derecho y las Relaciones Internacionales.
VALÈNCIA. Se cumple un mes del inicio de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y desde la Palestra buscamos explicar la situación actual con la presencia de Pablo Gil, cónsul de Ucrania en la Comunitat Valenciana.
También hemos tratado los diferentes aspectos negativos que repercuten a los refugiados ucranianos en Valencia sobre la salud mental junto a Andrés Roig, tertuliano habitual y jefe del área de psiquiatría del Hospital Casa de la Salud.
Por otra parte, el programa ha tenido un ligar para hablar de la noticia de la semana en Valencia: la llegada de Volskwagen a Sagunto con la megafactoría que generará más de 3.000 puestos de trabajo directos. Para analizar esto, Carlos Rodríguez Hurtado, empresario y politólogo, ha repasado las mejoras que tendrá este proyecto en la Comunitat y el país.
En último lugar, se ha entrevistado a Álvaro López, estudiante de la Universidad Europea y presidente de la Asociación de Estudiantes para el Derecho y las Relaciones Internacionales, que ha presentado la actividad de simulación que realiza la Universidad Europea, el MUN (Modelo de las Naciones Unidas). Cada cuatrimestre, la Universidad organiza con todos sus medios y recursos este tipo de actividades que fortalecen las competencias de sus estudiantes y los diferencia del resto de estudiantes de derecho y relaciones internacionales.