Hoy es 23 de septiembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Bernabé: "El vuelo València-Nueva York es una cuestión de imagen más que de necesidad" 

jueves, 08 septiembre 2022

VALÈNCIA. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), València registró en el mes de julio 552.993 pernoctaciones, un 0,4 menos que en el mismo mes de 2019, dejando el acumulado del año en 2.969.838 pernoctaciones. Hablamos de este asunto, en 99.9 Plaza Radio, con Antonio Bernabé, director de Visit València. "Estamos recuperando muy bien, pero de cara al invierno también tenemos buenas perspectivas", declara el responsable de turismo.

En febrero, en una entrevista que concedió al programa Amanece Valencia, Bernabé apuntaba a que la ciudad había aprovechado la pandemia para dar un salto en el posicionamiento turístico. Este puede haber sido un factor importante para alcanzar esa cifra de pernoctaciones que continúan, de manera provisional, en agosto. El caso es que ha sido verano sin restricciones de ningún tipo, llega masiva de turistas, la hostelería, hotelería , festivales, conciertos, todo lo que no se pudo hacer antes, se ha hecho ahora, de golpe. "Sí, esto ha ocurrido, teníamos ganas y se ha visto reflejado en el comportamiento del turista, pero cuando hablamos de posicionamiento, hablamos de cómo se nos percibe por parte de los medios de comunicación internacionales y de otros actores y prescriptores, y nos han puesto como una de las ciudades del mundo para visitar y también en determinados segmentos", explica Bernabé.

La subida de costes que ha sido muy importante puede amenazar, de alguna manera, esa tendencia mas allá de la supervivencia de los actores implicados una vez pasada  la euforia de este verano.  Para el responsable de Visit, "Puede ser, hay un momento de incertidumbre para el que tenemos que estar preparado".

Los cruceristas

En esas cifras también se computan cruceristas que este año ha crecido exponencialmente. Medio millón de cruceristas al año de media que en este ejercicio ha subido hasta los 800.000 potenciales. Un tipo de turista que ha generado muchos problemas y protestas en otras ciudades. Bernabé entiende que aquí no estamos en ese estadio. "La ventaja que tiene València respecto a otros destinos donde esto se ha desbordado es que nosotros no tenemos el centro de la ciudad junto al Puerto como en Barcelona o Málaga, sino que tenemos varias barreras previas al centro, como el de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, nosotros no queremos tener esos problemas y para ello debemos gestionar con racionalidad".

En ese camino de mejorar se busca atraer por los turistas que gastan más, ese es el objetivo de todas las ciudades, y para ello se deben ofrecer experiencias, y paquetes, como el gastronómico. 

Vuelo a Nueva York

Pensando en el futuro, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, manifestó en julio el interés de la administración valenciana por recuperar el vuelo directo València-Nueva York, sobre todo después de ver como United Airlines, la aerolínea norteamericana  ha comenzado a operar conexiones directas desde Nueva York a Tenerife y Palma de Mallorca. "Para nosotros este es un vuelo más de imagen que de necesidad, porque ya lo tenemos, tenemos un València a cualquier ciudad del mundo porque tenemos conexiones con la mayoría de hubs europeos tenemos hasta tres frecuencias diarias  y por lo tanto escalas rápidas, creo que recuperar ese vuelo y estamos empeñados pero al final es decisión de la compañía. Nosotros lo queremos y estamos más cerca que en 2019, que sería la referencia porque es justo anterior a la pandemia y en ese año teníamos posibilidades". Es importante tanto que el mercado estadounidense es el sexto para València. 

Copa Davis

Para rematar el verano, que todavía no ha terminado, llega la Copa Davis a València. El impacto se estima en más de 9 millones de euros, según cifras dadas a conocer por Kosmos. Esta cantidad se desglosa en diferentes partidas como el impacto directo, que es el gasto de organización del torneo que se contratará en el territorio, el impacto fiscal o el gasto en transporte, alojamiento, restaurantes, tiendas y entretenimiento. La organización supondrá más de 1.700 pernoctaciones en hoteles.  Pero el canon que percibirá Kosmos Tennis, la empresa de eventos deportivos del jugador del FC Barcelona Gerard Piqué, es de 2,5 millones de euros más IVA, es decir, más de 3 millones de euros que pagarán a partes iguales el Ayuntamiento de València, la Diputació València y la Generalitat. Bernabé defiende la celebración de este tipo de eventos, su impacto, aún incluso con la ausencia de Nadal, Djokovic y ya veremos, si Alcaraz. "Esto posiciona a la ciudad y a un precio razonable para un evento de estas características. Van a hacer gasto pero sobretodo por la proyección mediática- se le cuestiona por la ausencia de jugadores importantes que podría restar ese impacto- no es únicamente desde el punto de vista de los grandes jugadores que van a participar, que es importante, lo que queremos destacar es la imagen frente a los organizadores, y que València se perciba como un gran espacio para la organización de este tipo de eventos o de tipo cultural".

La tasa turística

Con las cifras en la mano, se puede pensar que la implantación de la tasa turística no supondría un quebranto, y en el Ayuntamiento están por la labor, También el director de Visit València, que se manifiesta a favor aún apoyando la postura de Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo que se ha posicionado en contra desde el minuto uno. "Hay una Ley que habrá que esperar a que se apruebe, y encima con moratoria- se le cuestiona sobre el posicionamiento del secretario autonómica de Turismo- pero Francesc Colomer hace bien porque éste no sea el momento", sostiene Bernabé.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio