Hoy es 11 de diciembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Pegando La Hebra

Vicent Ros y el ciclo de música Cambra al Palau en Pegando la Hebra

Vicent Ros y el ciclo de música Cambra al Palau en Pegando la Hebra

jueves, 16 febrero 2023

   Vicent Ros estudió en el Conservatorio Superior de Música de València la especialidad de Profesor Superior de Percusión e hizo un máster en  ”Estética y Creatividad Musical” por la Universitat de València. Ha sido Profesor de Producción, Programación y Gestión de Artes Escénicas, exhibición y gira del Máster de Gestión Cultural de las Artes Escénicas de la Universitat Politécnica de València. Tiene una larga trayectoria y experiencia docente como profesor de Música en Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y como profesor de Percusión y de Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música de València, y otros conservatorios de la Comunidad Valenciana.  Fue secretario técnico del Grup Instrumental de València (Premio Nacional de Música 2005 por el Ministerio de Cultura en interpretación) y de la Orquestra Sinfónica de València (1992-2005); Inspector y Coordinador de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de les Arts entre 2005 y 2008, e Inspector de la Orquestra de València del Palau de la Música, entre 2008 y 2016; ha sido adjunto a la gerencia del departamento de Orquesta de la Orquesta de la Comunitat Valenciana entre 2005 y 2008, cuando trabajó con los maestros Lorin Maazel y Zubin Mehta. Es miembro del comité organizador del Certamen Internacional de Bandas y desde 2008 ha sido el inspector de la Orquesta de València. Desde julio de 2016 es director del Palau de la Música de Valencia. Entre otras muchas nuevas iniciativas que ha puesto en marcha, enmarcadas en su proyecto “Un Palau obert”, los acuerdos y colaboraciones con toda la red educativa musical de la Comunitat Valenciana.

   Durante la entrevista Vicent Ros, no ha ocultado  su entusiasmo al hablarnos del ciclo de música, “Cambra al Palau”, organizado por el Palau de la Música, que inició su quinta edición el pasado 21 de enero que  incluirá 31 conciertos desde el barroco valenciano hasta la actualidad. El ciclo tendrá lugar todos los sábados hasta el 16 de diciembre de 2023 en l’Almodí a las 19.30 horas. 

   La programación combinará obras del gran repertorio de autores como Brahms, Shostakovich, Mozart, Beethoven o Schubert, junto con la música valenciana. Ha querido que sea “una programación muy equilibrada y de gran calidad, formada por grupos y músicos de la Orquesta de València y otros vinculados a nuestra tierra”. Tendrá cabida compositores del barroco, Juan Bautista Comes y Juan Bautista Cabanilles, el clasicismo de Vicent Martín i Soler, de los siglos XIX y XX de Matilde Salvador, Vicente Asencio, Llácer Plan, Luís Blanes, López-Chávarri o Eduardo Toldrà y contemporáneos como Francisco Coll, Sara Galiana, Isabel Latorre, Ángeles López Artiga, Amparo Edo o Andrés Valero, entre otros, así como dos programas dedicados al Siglo de Oro. Se contará con las actuaciones de la soprano Consuelo Hueso y la pianista Renata Casero, el Quinteto Casulana, que interpretará obras de las compositoras Sara Galiana y Amy Beach. Habrá fusión barroco- jazz con el Cuarteto Bolling, el grupo Jazz Impact en homenaje a Leonard Bernstein y Benny Goodman y la fusión con el tango por el Binelli Ferman Dúo. Más fusión con Spanish BrassAmores, grupo de percusión con el programa “La ausencia del silencio”; el Sexteto de cuerdas Brahms; el B3: Brower Trío, el Dúo Varoch, Ecléctico Grupo y su propuesta “Armónicos Vientos”), la soprano Julia Farrés-Longueras y el guitarrista Massimo Felicci con el concierto “Cielo de Zafiro”. El violinista Sergey Khachtryan volverá con obras de Komitas-Aslamazyan y Arnold Schoenberg. Un ciclo excepcional.

   Vicent Ros nos ha prometido que volverá para presentarnos el programa de primavera del Palau y para  hablarnos de la música de cámara, de la que es un enamorado, además de ser un experto, ya que ha sido profesor de Percusión y de Música de Cámara en el Conservatorio Profesional de Música de València.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. Y Arturo Delgado., imágenes, Mj De La Torre. 99.9 Plaza Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y   www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio