Hoy es 23 de septiembre y se habla de salud mental LA SALUD Última Fila el briefing UNIÓN EUROPEA

PODCAST Amanece Valencia

Sarriá: "El Gobierno ha sido responsable, el PP debe aclarar cuál es su modelo de financiación" 

Entrevista al diputado del PSOE en el Congreso

lunes, 31 enero 2022

VALÈNCIA. Este lunes acaba el plazo para que las CCAA de régimen general presenten alegaciones al documento que les presentó el Ministerio de Hacienda y que debe servir de base para negociar un nuevo sistema de financiación. También es una semana decisiva para la aprobación de la reforma laboral que agentes sociales y Ejecutivo negociaron pero cuya aprobación peligra por la posición de los socios del Gobierno en el Congreso. Asuntos, entre otros, que repasamos, en 99.9 Plaza Radio, con Vicent Sarriá, diputado del PSOE en la Cámara Baja.

Sobre la reforma del SFA, desde el Gobierno se deja el peso de la responsabilidad en el PP. Y Sarriá se mantiene, durante toda la entrevista en esa línea. "La responsabilidad depende de una determinada visión del conjunto del Estado, el más lesivo para la Comunitat, lo pactó el señor Zaplana. El PP ha estado con mayorías absolutas y no ha movido un dedo, este Gobierno ha sido el que ha abordado con valentía ese asunto y se ha movido, a mi lo que me preocupa que Carlos Mazón haga declaraciones y Casado haga otras en sentido contrario a lo que interesa a los valencianos", asegura el diputado.

No obstante, durante años se deja de abordar la reforma pero para los socialistas, el mensaje de este Gobierno es diametralmente diferente al que lanzaba el PP. "No son los mismos mensajes aunque parezcan las mismas palabras, el PP podía haber avanzado pero tuvieron falta de responsabilidad y se echa de menos una clarificación de posición entre los populares, como decía, este Gobierno ha reconocido la infrafinanciación y la deuda".

De todas formas, como bien desveló Valencia Plaza,  la reforma del modelo de financiación autonómica no entra en los planes legislativos del Gobierno para este año. La Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas, la norma que debe aprobarse para renovar el modelo que lleva caducado desde 2014, no forma parte del Plan Anual Normativo del Ejecutivo para 2022. Algo que para Sarriá no es significativo. Apunta a que dependerá de cómo se desarrolle el proceso, y que no tiene nada que ver con otras iniciativas que si irán al Consejo de Ministros que también necesitan de mayorías. "Yo creo que eso es señal de lo que estoy diciendo, que estás ante una reforma legislativa que exige un amplio consenso parlamentario y cuando avancemos, veremos cuando se puede materializar, y depende de la posición del PP".

Sarriá, como decíamos, insiste en señalar al PP, por lo que se le pregunta por qué porcentaje de responsabilidad tiene el Gobierno. "El Gobierno está cumpliendo con sus compromisos. Ahora está en proceso de alegaciones, ahora bien, esa es la responsabilidad del Gobierno para poder generar un consenso, la responsabilidad del PP es decir lo que piensa, que cada día dice una cosa", sostiene el parlamentario.

Reforma laboral

Como decíamos, esta semana debe convalidarse el decreto-ley que lleva el Gobierno conforme al acuerdo alcanzado con la patronal y los sindicatos sobre la normativa laboral . Se quiere convalidar en su integridad, conforme al acuerdo, y no tramitarlo como proyecto de ley. ERC , PNV , EH Bildu,  socios que han sustentado el Ejecutivo recientemente con la aprobación de Presupuestos, critican esa reforma, que entienden que es 'light'. Y que amenazan si el PSOE apuesta por Ciudadanos para sacarlo adelante. "Nosotros estamos convencidos de que la reforma saldrá, pero se pone el acento, únicamente, en otros partidos, en los socios, cuando el PP que por un lado dice que la reforma no cambia nada, pero, luego, lo votan en contra, a pesar de que la ministra que hizo la reforma y Cristóbal Montoro ven razonable la reforma", sostiene Sarriá.





Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio