“Mientras las nubes arden”, la más alta poesía
En el espacio Palabra de poeta de esta cálida noche de junio nuestra invitada ha sido Xelo Candel Vila, profesora titular de Literatura Española en la Universitat de València, donde dirige el Aula de Poesía del Vicerrectorado de Cultura y la revista Diablotexto Digital, que está vinculada a las importantes líneas de investigación. Fue profesora en Bucknell University (EEUU), Ohio University (EEUU) y Saint Louis University (Madrid). Ha impartido conferencias y seminarios en universidades nacionales e internacionales como Texas State University, Università di Bergamo, Universitatea Stefan cel Mae, Postdam Universität, Universidad de Mar del Plata, Instituto Cervantes de Sao Paolo de Brasil, Kentucky University, Mary Washington, Universidad de Montclair University, Ohio University o Bucknell University.
Su trayectoria científica viene avalada por más de un centenar de artículos, todos ellos en revistas indexadas, y por capítulos de libros publicados en editoriales destacadas en el ranking SPI.
Entre otros, es autora de más de 15 libros de ensayo como, Versiones y Subversiones de Max Aub (2016); Los Sesenta. Revista literaria. México, 1964-1965 (2015); Epistolario entre Max Aub y Vicente Aleixandre (2014); Luis Rosales, memoria encendida de un poeta (2012); El romántico ilustrado. Imágenes de Luis García Montero (2009); El realismo dialéctico en las poéticas de Luis Rosales, Ángel González y Luis García Montero (2003) o Versiones y subversiones, en Obra Completa de Max Aub (2001).
Como investigadora ha participado múltiples proyectos. Actualmente dirige el proyecto de i+D: “Escrituras de la identidad en tiempos de conflicto: Max Aub y la memoria generacional”. Ha sido organizadora de más veinte congresos como Conflicto civil y memoria histórica: reescrituras del pasado, (2019); Los otros nombres del 50; Luis Rosales. Memoria Encendida de un Poeta; Antonio Gamoneda. La palabra dañada, (2009) o Al filo del Milenio. (1992).
Como poeta ha publicado Los comediantes (1993), A destiempo (2003, Zaragoza, Gobierno de Aragón) con el que obtuvo el Premio Miguel Labordeta, La arena (Madrid, Torremozas, 2009), Hueco. Mundo solo (Sevilla, Renacimiento, 2013), Premio de la Crítica Valenciana en 2014 y Mientras las nubes arden (Renacimiento, 2018). De este último, el más maduro, personal y auténtico, nos ha ofrecido la lectura de dos poemas de excepcional hondura: `La estirpe de los dioses´ y `Oda´.
![]() | ![]() |
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es